Skip to content.
Skip to navigation
Site Map
Accessibility
Contact
Search Site
Advanced Search…
Biblioteca Virtual de la UCF
You are here:
Home
→
Biblioteca
→
Artículos Descargados
→
Economía
→
El modelo económico en América Latina desde los años noventa hasta la Gran Crisis ¿Un modelo razonable o un fracaso liberal?
Navigation
Home
Libro de Visitas
Infotecnología
Editorial Universosur
Normas Cubanas
Misión y Visión del CRAI
Universidad de Cienfuegos
Biografía de Carlos Rafael Rodríguez
Revistas Aprobadas por la comisión nacional de grado
Catálogo Electrónico de la Biblioteca
Boletín Info
EcuRed: Enciclopedia Colaborativa Cubana
Revista Universidad y Sociedad
Biblioteca
Libros Digitales
Tesis
Artículos Descargados
Adiestramiento
Administración
Agronomía
Arte Culinario
Auditoria
Bibliotecología
Calidad
CESOC
Ciencias Sociales
Clima Laboral
Comercio
Comportamiento Organizacional
Consumo
Contabilidad
Contabilidad Ambiental
Control Interno
Costos
CTS
Cultura Física
Derecho
Desarrollo Sostenible y Local
Diplomado Docencia Universitaria
Dirección
Doctorado Curricular de Pedagogía
Educación
Economía
Diferencias y similitudes en las teorías del crecimiento económico
Estudio económico de América Latina y el Caribe
Evolución científica y metodológica de la economía
Perfeccionamiento empresarial. Realidades y retos
Introducción a la Teoría del Consumidor de la preferencia a la estimación
Actividades económicas. Informes y tributaciones
Economía solidaria y cooperativismo
El ciclo económico
El Rol del Estado
Funcionarios públicos, evolución y prospectiva
La industria turística
La Inversión Extranjera Directa (IED) la vía más real para hacer frente a la crisis económica cubana durante los 90
La nueva teoría del comercio internacional y la política comercial estratégica
Planeación Estratégica.
Teoría de Juegos y su aplicación a la Economía.
Planificación económica para diagnósticos acertados.
Nota Técnica. A Monetarist - Structuralist. Debate on Inflation.
Coyuntura y Perspectiva. Desempeño de la Economía Chilena en el 2008 y perspectivas para el 2009.
Economía política y finanzas públicas: teoría, evidencia y resultados de laboratorio
Gobernanza e innovación social. El caso de las políticas públicas en materia de ciencia y tecnología en Euskadi.
El futuro inmediato y mediato de la economía mexicana.
El hombre, clave fundamental en el desarrollo.
El impacto de China en América Latina.
Estudio económico de alternativas de producción de carne de res.
Estudio económico preliminar de alternativas de producción de leche bovina.
Aprende a evaluar los riesgos que rodean tu empresa.
Experiencia en América Latina sobre la Aplicación de Reglas Fiscales.
Impactos de la Crisis financiera mundial sobre América Latina.
Información Científica Digital e Incertidumbre.
Valorando el contenido científico de la ciencia económica: crónica de una reflexión colectiva
Alain Touraine: Contra la globalización, la universalización de los derechos
Desarrollo de capacidades frente al modelo Neoliberal.
El principio de reciprocidad y la globalización del derecho desde la perspectiva de la regla de oro
Globalización ¡Si!, pero sostenible
Cómo fortalecer y preservar nuestros valores para mejorar nuestra imagen en el contexto de la globalización
El sector agrícola y los procesos de inserción internacional latinoamericanos.
Comercio exterior antioqueño con Estados Unidos: Reflexiones con ocasión del TLC.
ECONOMÍA POLÍTICA Y FINANZAS PÚBLICAS: TEORÍA, EVIDENCIA Y RESULTADOS DE LABORATORIO.
El modelo económico en América Latina desde los años noventa hasta la Gran Crisis ¿Un modelo razonable o un fracaso liberal?
El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e hispanoamérica
Crecimiento económico, desigualdad social y medio ambiente: evidencia empírica para América Latina
Economía ambiental cubana: donde el medio ambiente y la ciencia convergen para ayudar a un país.
En momentos de crisis económica.
Experiencia en América Latina sobre la Aplicación de Reglas Fiscales.
Impactos de la crisis financiera mundial sobre América Latina.
La regulación de las sociedades integradoras y las micro, pequeñas y medianas empresas en México.
Tipo de cambio real competitivo, inflación y política monetaria.
Un deber con el Che: vertebrar cultura y economía.
Visión retrospectiva del campo mexicano.
7 principios básicos para la salud financiera de la empresa.
De vuelta al futuro: Venezuela y el emergente mercado mundial del gas.
Esquemas de argumentación en economía.
Las crisis recientes de Argentina y Japón: lecciones para Colombia
Valorando el contenido científico de la ciencia económica: crónica de una reflexión colectiva
Competitividad sostenible de la pequeña empresa: Un modelo de promoción de capacidades endógenas para promover ventajas competitivas sostenibles y alta productividad
Economía Ambiental
Economía Internacional
Economía Política
Energía y Medio Ambiente
Estadística y Probabilidades
Estudios Socioculturales
Extensión y Universidad
Finanzas
Física
Gestión de Riesgos
Gestión Organizacional
Gestión por Procesos
Ginecología
Globalización
Historia
Industrial
Informática
Inglés
Innovación Tecnológica
Interdisciplinariedad
Investigación Operacional
Lengua Inglesa
Maestría Estudios Históricos y de Antropología Sociocultural Cubana
Mantenimiento Industrial
Marketing
Matemática
Mecánica
Medicina
Mercadotecnia
Pensamiento Económico Cubano
Pensamiento Latinoamericano
Petroquímica
Planificación
Preparación para la defensa
Producciones más limpias
Psicología
Química
Recursos Humanos
Reforma Universitaria
Seguridad Nacional
Sociología
Transporte
Turismo
Tendencias Pedagógicas de la Educación Superior
Estudio del trabajo
Fiabilidad
Gestión Estratégica Empresarial
Gestión de la Cadena de Suministro
Directorios Temáticos
Anuario Científico
Bibliotecas Digitales Temáticas
Revistas Científicas
Eventos Científicos
Revistas certificadas por el CITMA
Documentos Escuela Superior de Cuadros
Listados de revistas en la Web de la Ciencia
NOVEDADES
Document Actions
El modelo económico en América Latina desde los años noventa hasta la Gran Crisis ¿Un modelo razonable o un fracaso liberal?
Autor: Diego Sánchez Ancochea.
Click here to get the file
Size
3.9 MB
-
File type
application/pdf
Personal tools
Log in