Estudios Socioculturales
Up one level- CULTURA E IDENTIDAD EN EL CINE CUBANO DE LA DIASPORA.
- Autor(es): Lic. Jorge Luis Lanza Caride.
- Educación Ambiental en la Comunidad Paraíso. Un S.O.S. por nuestro medio ambiente.
- Autores: Lic. Gretell Díaz Hernández, MSc. Yoanelys Mirabal Pérez, Lic. Pedro del Pozo Yauner.
- El lenguaje de una comunidad marinera como práctica sociocultural.
- Autores: Lic. Dunia Pino Bermúdez, MsC. Gisela Yanes.
- El lenguaje y su dimensión sociocultural.
- Autores: Maribel Rodríguez Sabatés, Liosdany Figuera Marante.
- El Modelo de la Masculinidad en la carrera de Estudios Socioculturales.
- Autores: Lic. Yanet Alfonso Gallegos, Lic. Kirya Tarrío Mesa.
- El trabajo por cuenta propia como fuente de empleos en el municipio de Santa Clara.
- Autora: Lic. Ángela Leticia Rodríguez González.
- El Turismo en Cienfuegos. Sus principales impactos en los Consejos Populares de Punta Gorda y Centro Histórico Parque Martí.
- Autor: Lic. Jonachy Prieto Rodríguez.
- Elementos compositivos del bolero.
- Autora: Lic. Dainelkis Madrazo Elizarde.
- Experiencias de los estudios regionales a partir de la historia oral y la interdisciplinariedad.
- Autores: Dra. Isabel Pérez Cruz, Msc. David Soler Marchána, Msc. Esther Hernández Moreno .
- Investigaciones socioculturales desde la antropología.
- Autores: Dra. Isabel Pérez Cruz, Lic. Adianez Fernández Bermúdez, Lic. Vanesa Fernández Bereau.
- LA CASA DEL PESCADOR DEL PERCHÉ: UNA OFERTA DEL PATRIMONIO DOMÉSTICO.
- Autora: Lic. Odalys Medina Hernández.
- LA SANTERÍA COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL. ESTUDIO DE CASO EN LA COMUNIDAD DE O´BOURKE.
- Autora: Lic. Yinely Ruiz Portela.
- La secuencia necesidad –actividad-espacio contenedor, en la Plaza Leoncio Vidal Caro de la ciudad de Santa Clara.
- Autores: Lic. Maricely Sánchez Quintero, Lic. Galia Figueroa Alfonso, Arq. José Ángel Aguilera Tamayo.
- LAS UNIDADES FRASEOLÓGICAS EN LA CIUDAD DE CIENFUEGOS.
- AUTORAS: MSc. Gisela A Yanes Rodríguez, Lic. Dunia Pino Alonso, Lic. Yanet Alfonso.
- Los Estudios de género en la Investigación sociocultural.
- Autores: Lic. Yanet Alfonso Gallegos, Lic. Kirya Tarrío Mesa.
- Participación Comunitaria e Institucional en la Gestión de los Recursos Naturales en el Área Protegida Laguna de Guanaroca-Punta Gavilán.
- Autores: MSc. Yoanelys Mirabal Pérez, Lic. Yanisbel Martín Hermida, Lic. Pedro del Pozo Yauner.
- Propuesta de Competencias Profesionales para el Licenciado en Estudios Socioculturales de la Universidad de Cienfuegos.
- Autores: Lic. Yuliet Navarro Valdespino, MSc. Esther M. Hernández Moreno, Lic. Milieisys González Rodríguez.
- Propuesta de Estrategia de Desarrollo Sociocultural desde las potencialidades recreativas del patrimonio industrial de la comunidad de Maltiempo: las locomotoras de vapor.
- Autora: Lic. Soilen Cedeño Solis.
- Tendencias en el pensamiento Latinoamericano sobre Ciencia y Tecnología en la década del 60 del Siglo XX.
- Autores: Lic. Adianez Fernández Bermúdez, Dra. Isabel Pérez Cruz.
- Una obra y una época puramente hispanoamericanas.
- Autores: Lic. Odalys Medina Hernández, Yueming De Armas Valdivia.
- Elementos y normas que permiten desarrollar la evaluación del aprendizaje con un enfoque interdisciplinario en la asignatura, Literatura Cubana, de la carrera Licenciatura en Estudios Socioculturales de la SUM de Aguada de Pasajeros.
- Autores: Lic. Caridad Rodríguez Añón, Lic. Brismari Basalto Marrero, Lic. Gilberto Suárez Suárez.
- Los Talleres de Apreciación y Creación Artística como herramienta para la preservación y promoción de la Cultura Popular Tradicional en el territorio de Cruces.
- Autores: Ailin González Morffi, Olga Lidia López Araña, Daisy C. Lee López.
- Participación de los franceses en el Ayuntamiento de Cienfuegos entre los años 1830-1845.
- Autor: Lic. Iren Yel Díaz Sobrino.
- Las fiestas campesinas en Lajas como expresión de la Cultura Popular Tradicional.
- Lic. Eulalia Odalis Abreu García.