You are here: Home Biblioteca Anuario Científico Anuario 2008 CEDDES
Navigation
 
Document Actions

CEDDES

Up one level
Conductas no saludables en el proceso de enfermar. El alcoholismo.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
Contextualización didáctica en la Formación de Habilidades Comunicativas en el Médico General Básico.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
Desarrollo de la comunicación. Aspectos fundamentales del proceso comunicativo.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción
El alcoholismo: Una conducta no saludable
Msc. Juan Francisco Tejera Concepción
El nuevo modelo pedagógico en las tecnologías de la salud.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción, Lic. Maria E. Hidalgo López.
El problema del envejecimiento en Cuba.
MSc. Juan Francisco Tejera Concepción.
La enseñanza de la Matemática en la formación del tecnólogo en Gestión de la Información en Salud
Autores: MSC: Juan Francisco Tejera Concepción, Lic. María Eugenia Hidalgo López.
La ética y la medicina actual.
MSc.Juan Francisco Tejera Concepción.
La formación de los docentes para enfrentar los retos en la enseñanza de la Comunicación.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
La Universalización de la Enseñanza en las Tecnologías de la salud.
Lic. María Eugenia Hidalgo López, MSC: Juan Francisco Tejera Concepción.
Programa de intervención defectológica en pacientes con lesiones medulares.
MSc.Juan Francisco Tejera Concepción.
Propuestas didácticas al nuevo modelo pedagógico en la carrera de enfermería.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
Recuento histórico de la enseñanza de la Medicina en Cuba.
MSc. Juan F. Tejera Concepción.
Reflexiones sobre las tecnologías de la salud.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
Relaciones entre Comunicación y Educación para la Formación de Habilidades Comunicativas.
MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
El Curso de familiarización e Iniciación de los adiestrados de nuevo ingreso y su rol en la formación inicial de los profesores noveles en la UCf.
Autores: MSc. Luisa M. Baute Alvarez, MSc. Octavio Valdés Chaviano, MSc. Zenaida Rouco Arbellan.
La educación comparada. Una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento.
AUTORAS: LEYSIS QUINTANA MORERA, MISLEY CABRERA PORTELA.
Estrategia metodológica para evaluar habilidades investigativas en los estudiantes en el proceso docente educativo de la maestría en Educación (modalidad semipresencial).
Autores: Lic. Amarellis Violeta Masot González, DraC. Lidia Lara Diaz, MSc. Yamila Ramos Rangel.
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO.
AUTORES: Lic. Ana Yipsy López Milián, Msc. Anaisa López Milián, Lic. Luis Alberto Martell Alonso.
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Autores: Sara Julia Castellanos Quintero, Carlos Arturo Luna Escudero.
La autopreparación de los profesores en condiciones de universalización de la educación superior cubana
Autores: MSc. Luis Rafael Sánchez Arce, Dra Gisela Bravo López, Dra. Lidia Lara Díaz
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ASISTIDA. UN RETO A LA FORMACIÓN DE VALORES.
Autores: Lic Gladys Suarez Guardado, Lic. Delfina López Suárez, Lic .María Esther Fernández Morera
La evaluación, autoevaluación y autoperfeccionamiento de la práctica docente del profesor en la nueva universidad cubana
Autores: MSC. Dra Gisela Bravo López, MSc. Luis Rafael Sánchez Arce, Dra. Lidia Lara Díaz
La Gestión de Recursos Humanos a tono con el Programa de Universalización: Propuesta para el perfeccionamiento de la Planeación y Evaluación de los Profesores a Tiempo Parcial desde la SUM de Aguada de Pasajeros.
Autores: Lic. Yoslaine Pérez Pajarín, MSc. Luisa María Baute Álvarez, Lic. Gilberto Suárez Suárez.
Estrategia Didáctica: Asignatura Geografía Regional.
Autores: Lic. Delfina López Suárez, Lic. María Esther Fernández Morera, MSc. Sara Esther Pérez González.
La Universalización en el proceso de formación y de gestión del conocimiento. Reto actual de la Universidad Cubana.
Autores: MsC Juan Carlos González Reyes, Lic. Delfina López Suárez, MsC. Anaisa López Milián.
Génesis y evolución de la argumentación. Fases para el desarrollo de las competencias argumentativas.
Autores: Lic. Raisa Torres Ruíz, MSc. María de los Angeles Alvarez Beovides.
Las competencias comunicativas, origen y dimensiones.
Autor(as): MSc. María de los Angeles Alvarez Beovides, Lic. Raisa Torres Ruíz, Lic. Rocio Rodríguez Gutiérrez.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
Autor: MsC. Juan Francisco Tejera Concepción.
La necesidad de un cambio organizacional a través de la aplicación de un Diagnóstico de Comunicación.
Autoras: Leysis Quintana Morera, Maritza Cáceres Mesa.
UNA PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN CURRICULAR.
Autoras: Dra. Lidia Mercedes Lara Díaz, MSc. Ana Bárbara Araña Pérez.
CAPACITACIÓN EN BIOSEGURIDAD A TRABAJADORES DEL LABORATORIO CLÍNICO MICROBIOLÓGICO EN UN ÁREA DE SALUD DE RODAS.
AUTORES: Lic. Marleny Arceluz Sarduy, Dra. Eligia de la Caridad Cuellar Valero, Lic. Ángela María Aransola Acea.
EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Autores: Dr. C. Carlos Manuel Cañedo Iglesias, Dr. C. Fernando Carlos Agüero Contreras, Téc. Kirenia Nuñez Chaviano, Lic. Reinaldo Rolando Rodríguez Hernández, Cándida Rosa Iglesia León.
PROPUESTA PARA LA CAPACITACION DEL USO DE LOS MEDICAMENTOS NATURALES TRADICIONALES PARA UNA MEJOR PRESCRIPCIÓN.
AUTORES: Ing. José Julián Rodríguez Duarte, Lic. Teresa Esther Cueto.

Personal tools