You are here: Home Biblioteca Anuario Científico Anuario 2008 Ciencias Sociales
Navigation
 
Document Actions

Ciencias Sociales

Up one level
Aportes del teatro como práctica sociocultural a la formación de la identidad cultural cienfueguera.
Autores: Lic. Yoana Lázara Piedra Sarría, Dra. Nereyda Moya Padilla.
Bioética, tecnología y educación desde un enfoque complejo: reflexiones en torno a un desarrollo sustentable.
Autor: Lic. Junior Gómez Manresa.
El crecimiento acelerado de la población mundial.
Autor: Yuvy Martínez Pérez.
La Cátedra del Adulto Mayor del Municipio de Lajas. Una experiencia de extensión Universitaria en la visión CTS.
Autores: MSc:Yoandra Olivert Fernández, Lic. Aida B. Fernández Cordero.
La comunidad su integración social-productiva. Comunidades azucareras cubanas.
Autora: Lic. Yenisei Machado Trelles.
La mediación de la tradición tecnoproductiva en el entorno regional. Un tema para el debate.
Autoras: Dra. Marianela Morales Calatayud, MSc. Yoandra Olivert Fernández, Lic. Lisbel Fumero Roldán.
La superación, la autosuperación y la autopreparación: Reflexiones en la Escuela Provincial del Partido de Cienfuegos.
Autor: MSc. José Alberto Chang Ramírez.
Marx, el Prometeo que aún puede aguar fiestas.
Autor: Lic. Leonid Román Corella.
Caracterización de la Educación a Distancia.
Autores: Raquel López Fraga, Rolando Rodríguez Pérez, Caridad Rodríguez Añón.
Competencias de Directivos y Profesores en la Institución Universitaria. Una Necesidad Impostergable.
Autores: Lic Caridad Rodríguez Añón, Lic Brismari Basulto Marrero, Lic Elsa Sanabria Sanabria.
Dilemas éticos en la sociedad de la información.
Autores: Luis Alberto Moreno Hernández, Norma Suárez Guzmán, Teresa Sesmonde Rodríguez.
Efectos de la Tecnología de la Educación.
Autores: Ing. Orlando Albellán Fuentes, Lic. Dulce María Albellán Vera, Lic. José Sánchez Prieto.
El LIDERAZGO DEL PROFESOR EN EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO. FORMAS EN QUE SE DESARROLLA.
Autores: Lic. Dulce María Albellán Vera, Ing. Orlando Albellán Fuentes, Lic. José Sánchez Prieto.
Estudio de Desarrollo Social de la Provincia de Cienfuegos. Período 2000-2005.
Autores: Lic. Reinel Hernández Capote, Lic. Maria del Carmen Azorín.
La globalización económica, social y ecológicamente insostenible para el mundo.
Autora: Lic. Elizabeth Alpizar Álvarez.
La interdisciplinariedad en la didáctica de las ciencias: Una necesidad objetiva de la actividad investigadora y del desarrollo social contemporáneo.
Autores: Lic. Yuleidy Díaz Ruiz, Ing. Danilo Chàvez Troya.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SU INFLUENCIA EN LA SUM.
Autores: Caridad Rodríguez Añón, Gilberto Suárez Suárez, Lázaro B Suárez Albellán.
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
Autores: Lic. Hilda Alfonso Cepero, Lic. Mareli Quintero Díaz, Lic. Yusimí Hernández Suárez .
Papel de la SUM frente a los mitos y realidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
AUTORES: Lic. Brismary Basulto Marrero, Lic. Caridad Rodríguez Añón, Lic. Elsa Sanabría Sanabría .
Propuesta de acciones para mitigar los problemas ambientales en el municipio Cruces.
Autores: Ing. Marilus Águila Suárez, Lic. Orlando Manuel Pairol Terry.
Propuesta de indicadores y criterios para la evaluación en la Educación Física de nivel superior con un enfoque social.
Autores: Dr. Alexis J. Stuart Rivero, Lic. Alexander Mollinedo Milían, Dr. Egar Bueno Fernández.
Propuesta de tareas docentes con enfoque CTS en la asignatura química orgánica para el 4to año de la carrera de Ciencias Naturales.
Autor: MsC. Yanelain Martínez Olmo, MsC. Carlos Manuel Martínez Goitizolo.
Una mirada al desarrollo de la ciencia y la tecnología en función de los procesos sociales: actuación de Cuba en este sentido.
Autores: MSc Zenaida Rouco Albellán, Lic. Ricardo León Hidalgo, Lic. Esther Guedes Román.
Ideas Estratégicas en la obra de José Antonio Portuondo.
Autora: Lic. Kisimira Díaz Machado.
La Enseñanza de la Tecnología Óptica desde el enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad.
Autores: Lic. Lázaro René Licea Lima Msc. María Caridad Gutiérrez Castro
Ideas Estéticas en la Obra de José Antonio Portuondo
Lic. Kisimira Díaz Machado

Personal tools