Skip to content.
Skip to navigation
Site Map
Accessibility
Contact
Search Site
Advanced Search…
Biblioteca Virtual de la UCF
You are here:
Home
→
Biblioteca
→
Anuario Científico
→
Anuario 2002
→
Ciencias Sociales
→
Propuesta didáctica de tareas comunicativas en la unidad: la familia cubana, en la clase de español L/E.
Navigation
Home
Libro de Visitas
Infotecnología
Editorial Universosur
Normas Cubanas
Misión y Visión del CRAI
Universidad de Cienfuegos
Biografía de Carlos Rafael Rodríguez
Revistas Aprobadas por la comisión nacional de grado
Catálogo Electrónico de la Biblioteca
Boletín Info
EcuRed: Enciclopedia Colaborativa Cubana
Revista Universidad y Sociedad
Biblioteca
Libros Digitales
Tesis
Artículos Descargados
Directorios Temáticos
Anuario Científico
Normas de Publicación para los artículos en el Anuario Científico de la Universidad de Cienfuegos
Plantilla Artículos Anuario
Anuario 2014
Anuario 2013
Anuario 2012
Anuario 2011
Anuario 2010
Anuario 2009
Anuario 2008
Anuario 2007
Anuario 2006
Anuario 2005
Anuario 2004
Anuario 2003
Anuario 2002
Ciencias Agrarias
Ciencias Económicas
Cultura Física
Pedagogía
Ciencias Sociales
Acercamiento interdisciplinar en clases de Literatura Universal.
Altolaguirre, el poeta malagueño con voz de pueblo.
ANTROPOCENTRISMO VERSUS BIOCENTRISMO Y ECOCENTRISMO: ENFOQUES TEÓRICOS DE PARTIDA PARA LA COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DENTRO DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA DE CIENFUEGOS DESDE SUS INICIOS HASTA 1959.
REVOLUCIÓN Y DESARROLLO EN CUBA.
Gérmenes históricos de la problemática ambiental en Cuba. La relación sociedad-naturaleza en las comunidades aborígenes y hasta finales del siglo XVIII.
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA COMO OBJETO DE REGULACIÓN JURÍDICA. CONSIDERACIONES BÁSICAS
Tendencias fundamentales del feminismo y su contribución al análisis de la categoría de género.
La Caza. Principios Legales y Fundamentos Institucionales para una Eficaz Legislación en Cuba.
EL COOPERATIVISMO EN CUBA: DILEMAS, PROPOSICIONES.
Educación y transformaciones sociales. Una aproximación al pensamiento de S. Bolívar y J. Martí.
Rehenes de la Fortuna.
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL DERECHO AMBIENTAL. REFLEXIONES CONCEPTUALES.
DIEZ PREGUNTAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE.
El libro del silencio: Un diálogo con la muerte desde la plástica cubana.
La aplicacion del ozono en la medicina.
La filosofía de la historia en el pensamiento de Carlos Rafael Rodríguez.
IMPACTO DEL DESARROLLO CIENTÍFICO TÉCNICO EN LA LITERATURA.
Simplemente médiums
EL JUEGO DIDÁCTICO: UN MÉTODO PARA LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN ESTUDIOS SOCIOCULTURALES.
LA RELACIÓN CIENCIA – TECNOLOGÍA – SOCIEDAD EN EL MANEJO COSTERO.
MARTÍ: EL DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA
RECEPCION DE GRAMSCI EN CUBA.
Propuesta didáctica de tareas comunicativas en la unidad: la familia cubana, en la clase de español L/E.
La Protección de la Flora y la Fauna en Cuba. La Perspectiva Jurídica.
El Imperialismo actual: reflexiones para un debate.
REFLEXIONES PRIMIGENIAS ACERCA DE LA NECESIDAD DE ENFOQUES CURRICULARES DIALECTICOS.
LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS FRENTE AL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN ACTUAL.
La afectividad. Componente regulador de la personalidad
LAS CIBERIDENTIDADES: IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA.
La Investigación en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UABC.
Códigos Culturales Latinoamericanos y caribeños en el pensamiento de Leopoldo Zea: soportes de un trabajo interdisciplinario.
Ciencias Técnicas
Anuario 1999
Anuario 1998
Bibliotecas Digitales Temáticas
Revistas Científicas
Eventos Científicos
Revistas certificadas por el CITMA
Documentos Escuela Superior de Cuadros
Listados de revistas en la Web de la Ciencia
NOVEDADES
Document Actions
Propuesta didáctica de tareas comunicativas en la unidad: la familia cubana, en la clase de español L/E.
Autora: Msc. Barbarita Pino Acosta.
Click here to get the file
Size
79.5 kB
-
File type
application/pdf
Personal tools
Log in