You are here: Home Biblioteca Anuario Científico Anuario 2002 Pedagogía
Navigation
 
Document Actions

Pedagogía

Up one level
Acercamiento interdisciplinar en clases de Literatura Universal.
Autora: MsC. Míriam Gutiérrez Escobar.
Desarrollo de habilidades orales en estudiantes de segundo año de Cultura Física en la UCF.
Autora: M.Sc. Ana Vázquez Cedeño.
PROYECTO ESPAÑOL PERLASUR. SISTEMA DE MEDIOS PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA.
Autores: MsC. Barbarita Pino Acosta, MsC. Míriam Gutiérrez Escobar, MsC. Gisela Yánez Rodríguez, MsC. Jorge Luis Mazaira, Lic. Marisol Martínez Iglesia, Lic. Gloria Domínguez García.
CONTRIBUCIÓN DE LAS HABILIDADES QUE DESARROLLA LA LECTURA A LA EXPRESIÓN ORAL.
AUTORA: MSc. Hilda Marisela Gessa Pacheco
Las Ciencias Básicas y la formación del Ingeniero Mecánico.
Autores: M. Sc. Rolando Delgado Castillo, Dra. Miriam Iglesias León, M. Sc. Cándida Lois Guada.
Las Ciencias Básicas y la formación del Ingeniero Mecánico. ¿Thot o Maat?
Autores: M. Sc. Rolando Delgado Castillo, Dra. Miriam Iglesias León, M. Sc. Cándida Lois Guada.
La Educación Ambiental desde la perspectiva del currículo de la Química para Ingenieros.
Autores: M.Sc. Rolando Delgado Castillo, M.Sc. Candida Lois Boada, M.Sc. Ernesto Boudy.
Aplicación del procedimiento de evaluación de actividades para la selección de estudiantes de preuniversitario a carreras técnicas.
Autores: MSc. Gladys Elena Capote León, Dr. Eduardo García Noa, M.Sc. Mario Curbelo Hernández, MSc. Noel Varela Izquierdo, Ing. Roberto Santana Vizcaíno, Lic.Maxine Mcmillan, M.Sc. Juan Francisco Puerta Fernández, M.Sc. Candida Lois Buada, Ing. Enrique Balbis Coll, Dr. Leonel Martínez Díaz, Ing. Frank Hernández González, MSc. Victor Millo Carmenate.
Procedimiento de evaluación de aptitudes para la admisión de estudiantes de preuniversitarios a carreras técnicas.
Autores: Dr. Eduardo García Noa, MSc. Mario Curbelo Hernández, MSc. Gladys Leon Capote, Ing. Enrique Balbis Coll, Dr. Noel Varela Izquierdo, Lic. Cándida Lois Guada, Lic. Maxine MacMillan.
Propuesta para la capacitación de los profesores universitarios. Su impacto en la calidad de la clase.
AUTORES: MSc. CARLOS MANUEL CAÑEDO IGLESIAS, DRA. MIRIAM IGLESIAS LEON.
Una estrategia didáctica para lograr aprendizajes significativos en los Ingenieros Mecánicos.
Autores: MSc. Carlos Cañedo Iglesias, Dra. Miriam Iglesias León, Dr. Rafael Goitizolo Espinosa.
DISEÑO CONCEPTUAL PARA LA FORMACION HOLISTICA DEL INGENIERO MECANICO.
Autores: Dr. Juan Castellanos Álvarez, Dra. Lidia Lara Díaz, Dra. Margarita Lapido Rodríguez, Dra. Miriam Iglesias León, MSc. Enrique Balbis Coll, MSc María Navales Coll, MSc. Arelys Alvarez Gonzalez.
LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA DE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS. UNA PROPUESTA NECESARIA.
AUTORES. Dra. C Miriam Iglesias León, Dra. C. Maritza Cáceres Mesa, Dra. C Lidia Lara Díaz, MSc. Gisela Bravo López, MSc. Carlos Cañedo Iglesias, MSc. Octavio Valdés Chaviano, Dr. Daniel Linares Girela.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE INGLÉS.
AUTORA: MARITZA ARCIA CHÁVEZ.
ESPAÑOL PARA ANGLOPARLANTES. CURSO ELEMENTAL.
AUTORA: MSC. LIC. MARITZA ARCIA CHÁVEZ.
El proceso de comprensión auditiva en la enseñanza del español como lengua extranjera.
Autor: Msc. Yisell Jiménez Señor.
La enseñanza del español como lengua extranjera. Orígenes y desarrollo en Cuba.
Autor: Msc. Yisell Jiménez Señor.
Calidad en la enseñanza de la ingeniería: una mirada al problema desde la óptica del profesor universitario.
Autores: Víctor G. Gómez Rodríguez, Vladimir Carreras Martínez, Noemí Delgado Álvarez.
Propuesta metodológica para la formación de habilidades de comprensión de la Física en estudiantes de preparatoria.
Autor: MsC. Mario García Díaz.
LA DISCIPLINA INTEGRADORA Y SU PAPEL EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS GENERALES DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN ECONOMIA.
AUTORA: Msc MAGALYS DOMINGUEZ DOMÍNGUEZ.
Procedimiento metodológico para determinar las necesidades de formación y desarrollo de los directivos en la Universidad de Cienfuegos.
Autores: MSc Magalys Domínguez Domínguez, MSc Raúl Alpizar Fernández, MSc Luisa Baute Álvarez.
Estrategia para formar y desarrollar habilidades, en el uso y manejo de la Información Científico-Técnica, en el Ingeniero Mecánico.
Autores: Carmen M. Rodríguez Borrell, Juan Francisco Puerta Fernández, Enrique Balbis Coll.
Experiencias para la evaluación de habilidades en la formación del Ingeniero Mecánico.
Autores: MSc. Ing. Víctor Gómez Rodríguez, MSc. Vladimir Carreras, Ing. Noemí Delgado Álvarez.
FUENTES DE RIGOR EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
AUTORES: Dra. Maritza Cáceres Mesa, Msc. Rubén García Cruz.
EL GRUPO DE DISCUSIÓN EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
AUTORES: Msc. Rubén García Cruz, Dra. Maritza Cáceres Mesa.
El trabajo investigativo estudiantil en la carrera de Mecánica de la Universidad de Cienfuegos.
Autores: Dr. Wilfredo Francisco Martín, Ing. Enrique Balbis Coll.
LA INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS CON FINES ESPECÍFICOS: Hacia el desarrollo de competencias profesionales.
Autoras: Lic. Ania M. Carballosa González, Lic. Slava López Rodríguez, Lic. Msc. Angela Paredes Marín.
La práctica laboral en la asignatura Ingeniería Mecánica II.
Autor: MSc. Ing. Gabriel Castillo Morales, MSc. Ing. Víctor Gómez Rodríguez.
La tarea investigativa.
Autor: Enrique Balbis Coll.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
AUTORAS: Teresita Sánchez Navarro, Yohanna Morales Díaz.
Los procesos de abstracción y generalización en el aprendizaje del concepto de integral de línea según el arco.
AUTOR: M Sc. Antonio Rey Roque.
Experiencias en el trabajo Interdisciplinario desde una Disciplina Básica.
AUTOR: MSc. Antonio Rey Roque.
Una experiencia en el trabajo interdisciplinario entre las asignaturas Dibujo Mecánico I y Matemática II del primer año de carrera Ingeniería Mecánica.
AUTORES: Lic. Mildred Figueredo Siverio, MSc. Antonio Rey Roque.
Una propuesta didáctica para matemática superior.
AUTOR: M.Sc. Lic. Rubén De León Rodríguez.
Cómo lograr la Dimensión Educativa en los Estudiantes con el estudio de la Modelación Matemática.
AUTORES: Dr. Manuel E. Cortés Cortés, Dra. Miriam Iglesias León.
Experiencias en la educación ambiental de Ingenieros Informáticos.
AUTORES: Dr. Mario A. Alvarez-Guerra Plasencia, Dr. Ernesto R. Fuentes Gari, Dr. Eduardo López Bastida, M.Sc. Ernesto Boudy.
LAS POTENCIALIDADES EDUCATIVAS DE LA ASIGNATURA FISICA III EN LA CARRERA DE INGENIERIA MECANICA.
AUTOR: Dr. Arcelio Aramis Hernández Fereira.
Premisas para desarrollar habilidades de comprensión de la Física en los estudiantes extranjeros de la preparatoria.
Autor: MsC. Mario García Díaz.
Desarrollo de las habilidades comunicativas en inglés de los estudiantes de la Universidad de Cienfuegos
Autores: Sara Castellanos Quintero, Maritza Arcia Chávez, Ana Vázquez Cedeño, Angela Paredes Marín, José Peña Maranges, Sara Pérez González, Marisela Gessa Pacheco, Jorge Hernández Otero.
El desarrollo de las habilidades lingüísticas en los estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Cienfuegos.
AUTORES: MSc Arelys Rebeca Álvarez González, MSc Gisela Yanes Rodríguez, Dr. Juan Castellanos Álvarez.
UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA MATEMÁTICA SUPERIOR.
Autor: M.Sc. Lic. Rubén De León Rodríguez.
La formación psicopedagógica del profesor universitario: una propuesta.
Autor Msc Gisela Bravo López.
La toma de notas. Fundamentos metodológicos para el trabajo con estudiantes extranjeros.
Autores : MSc Lourdes Noemí Milián, MSc Carmen M. Rodríguez, MSc Gladys García, Lic. Gloria Domínguez, Lic. Ana Delia Calderón.
La Enseñanza de ESP bajo la modalidad de Curso de Postgrado. Una experiencia pedagógica.
Autor: Lic. Ramona Maylinys Torres Vega, Lic. Juana Luisa Cuellar Portela.
Tareas y Desarrollo.
Autor: Msc. Pastor Omar Alfonso Pacio.
Análisis de los fundamentos teóricos que sustentan a los medios de enseñanza en el proceso enseñanza aprendizaje.
Autor: Alberto Valdés Guada.

Personal tools