You are here: Home Biblioteca Anuario Científico Anuario 2002 Ciencias Sociales
Navigation
 
Document Actions

Ciencias Sociales

Up one level
Acercamiento interdisciplinar en clases de Literatura Universal.
Autora: MsC. Míriam Gutiérrez Escobar.
Altolaguirre, el poeta malagueño con voz de pueblo.
Autora: MsC. Barbarita Pino Acosta.
ANTROPOCENTRISMO VERSUS BIOCENTRISMO Y ECOCENTRISMO: ENFOQUES TEÓRICOS DE PARTIDA PARA LA COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE.
Autor: Clara Elisa Miranda Vera.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD DENTRO DE LA AGROINDUSTRIA AZUCARERA DE CIENFUEGOS DESDE SUS INICIOS HASTA 1959.
AUTORA: M.Sc. Luisa Rodríguez Domínguez.
REVOLUCIÓN Y DESARROLLO EN CUBA.
AUTORAS: MSc: Lidia Inés Díaz Gispert, MSc: Magaly Sosa González.
Gérmenes históricos de la problemática ambiental en Cuba. La relación sociedad-naturaleza en las comunidades aborígenes y hasta finales del siglo XVIII.
Autor: MsC. Amílcar Hernández de Armas.
LA ACTIVIDAD CINEGÉTICA COMO OBJETO DE REGULACIÓN JURÍDICA. CONSIDERACIONES BÁSICAS
AUTORAS: Lic. Yanet Pérez Garrido, Lic. Katia Betancourt Costa.
Tendencias fundamentales del feminismo y su contribución al análisis de la categoría de género.
Autores: MSc. Mireya Baute Rosales, Lic. Mercedes Ferrer García.
La Caza. Principios Legales y Fundamentos Institucionales para una Eficaz Legislación en Cuba.
AUTORAS: Lic. Yanet Pérez Garrido, Lic. Katia Betancourt Costa.
EL COOPERATIVISMO EN CUBA: DILEMAS, PROPOSICIONES.
Autor: AVELINO FERNÁNDEZ PEISO.
Educación y transformaciones sociales. Una aproximación al pensamiento de S. Bolívar y J. Martí.
Autoras: MsC.Míriam Gutiérrez Escobar, MsC. Barbarita Pino Acosta.
Rehenes de la Fortuna.
AUTORES: Lic. Susana Alzuri Estrada, Ing. Rafael Velázquez Fuster.
EL ENFOQUE SISTÉMICO DEL DERECHO AMBIENTAL. REFLEXIONES CONCEPTUALES.
Autoras: Aylí Díaz Bacallao, Clara Elisa Miranda Vera.
DIEZ PREGUNTAS SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Autores: Dr. Eduardo López Bastida, MSc. Lic. Alexis Castellanos Muñoz.
El libro del silencio: Un diálogo con la muerte desde la plástica cubana.
Autores: Lic. Lisbet Pérez Veitía, Lic. Giselle Gómez Pérez.
La aplicacion del ozono en la medicina.
Autora: Ileanys Ma Mena Fernandez.
La filosofía de la historia en el pensamiento de Carlos Rafael Rodríguez.
Autores: Msc Isabel Pérez Cruz, Esther Hernández Moreno.
IMPACTO DEL DESARROLLO CIENTÍFICO TÉCNICO EN LA LITERATURA.
AUTORAS: MsC MÍRIAM GUTIÉRREZ ESCOBAR, MsC ISABEL PEREZ CRUZ.
Simplemente médiums
Autora: Kirya Tarrio Mesa.
EL JUEGO DIDÁCTICO: UN MÉTODO PARA LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN ESTUDIOS SOCIOCULTURALES.
AUTOR: MÍRIAM GUTIÉRREZ ESCOBAR.
LA RELACIÓN CIENCIA – TECNOLOGÍA – SOCIEDAD EN EL MANEJO COSTERO.
Autoras: Maria Elena Castellanos González, Clara Elisa Miranda Vera.
MARTÍ: EL DE LA EDUCACIÓN CIENTÍFICA
AUTORES: Ing. Enrique Balbis Coll, Ing. Milen Balbis Morejón.
RECEPCION DE GRAMSCI EN CUBA.
Autora: Ileanys Ma Mena Fernandez.
Propuesta didáctica de tareas comunicativas en la unidad: la familia cubana, en la clase de español L/E.
Autora: Msc. Barbarita Pino Acosta.
La Protección de la Flora y la Fauna en Cuba. La Perspectiva Jurídica.
Autor: MSc. Yailen Monzon Bruguera.
El Imperialismo actual: reflexiones para un debate.
Autores: Msc.Onelia Diez Valladares, Msc Magaly Sosa González, Msc: Lidia Diaz Gispert, Msc. Magalys Domínguez.
REFLEXIONES PRIMIGENIAS ACERCA DE LA NECESIDAD DE ENFOQUES CURRICULARES DIALECTICOS.
Autora: Msc. Míriam Gutiérrez Escobar.
LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS FRENTE AL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN ACTUAL.
AUTORA: Msc. Luisa Rodríguez Domínguez
La afectividad. Componente regulador de la personalidad
Autores: María del Carmen Corugedo Rodríguez.
LAS CIBERIDENTIDADES: IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN TECNOLÓGICA.
AUTOR: Dra. NEREYDA E. MOYA PADILLA, MSc. JUANA MARÍA BRITO DELGADO.
La Investigación en la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería de la UABC.
Autores: M.C. María Evangelina Herrán Paz, Dr. Wilfredo Francisco Martín.
Códigos Culturales Latinoamericanos y caribeños en el pensamiento de Leopoldo Zea: soportes de un trabajo interdisciplinario.
AUTORES: Ms. Isabel Pérez Cruz, Ms. Esperanza Díaz Día, Ms. Míriam Gutierrez Escobar.

Personal tools