Navigation
 
Document Actions

Año 2009

Up one level
Calidad de vida del docente: Una intervención para su mejoramiento desde la preparación continua del psicopedagogo cienfueguero.
Autora: Lic. Marta Peña Llerandi.
Las competencias comunicativas de los directivos de la Empresa Cárnica de Cienfuegos. Un programa de superación.
Autora: Lic. Leysis Quintana Morera.
Propuesta de Estrategia didáctica para la formación de habilidades comunicativas en la enseñanza del Derecho Procesal Penal.
Autor: Lic. Aliorgin Monzón Betancourt.
Estrategia de superación para la preparación psicodidáctica básica de los profesores a tiempo parcial en la Sede Universitaria Municipal de Palmira
Autor: Lic. Delfina López Suárez.
La formación emergente de maestros primarios: Una propuesta del trabajo de tutoría desde la microuniversidad
Autor: Lic. Mayelin Aloma Nohaya.
Orientaciones metodológicas para la inserción de la historia local en el programa de Historia de Cuba II
Autor: Lic. Yainara Abreus Ponvert.
Estrategia Metodológica para el entrenamiento del béisbol en edades infantiles en el Municipio de Cienfuegos
Autor: Lic. José Rodríguez Águila.
Introducción de medios de enseñanza en la asignatura Taller de Computación de la carrera de Derecho en la Sede Universitaria Municipal de Rodas.
Autor: Ing. Enrique Eduardo Leyva Romero.
La gestión didáctica a las prácticas de laboratorio en Ingeniería Mecánica en el contexto del nuevo modelo pedagógico.
Autora: Lic. Olga Cándida Molina Yera.
Estrategia didáctica para la adecuada concepción del trabajo independiente para la enseñanza de Derecho Constitucional Cubano en el tercer año de la carrera de Derecho.
Autor: Lic. Aynet Urquiza Iglesias.
Actividades extracurriculares sobre cultura local en carrera de profesores generales integrales.
Autora: Lic. Leticia León González.
La preparación del Licenciado del segundo ciclo de la Educación Preescolar en el área de Lengua Materna.
Autor: Lic. Yennis Alfonso Amaro.
Estrategia Metodológica para evaluar habilidades investigativas en los estudiantes, en el proceso de enseñanza de la Maestría en Educación (modalidad semipresencial).
Autor: Lic. Amarellis Violeta Masot González.
Programa de diplomado para profesores de la localidad de Rodas que imparten la asignatura Historia de Cuba en los diferentes niveles de enseñanza.
Autor: Lic. Ana Cecilia Cabrera Pérez.
Una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial en la Matemática Superior I de la Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas en la Sede Universitaria Municipal
Autor: Lic. Gerardo Antonio Molina Soto.
Sistema de tareas docentes para el desarrollo de habilidades en estudiantes de medicina, en el contexto del policlínico universitario.
Autor: Dr. Armando Antonio Rodríguez Cobián.
Una Multimedia como alternativa pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Química en el 10mo Grado del IPVCE “Carlos Roloff”.
Autor: Lic. Oslay Rodríguez Pérez.
Multimedia "Hacer para Saber" para desarrollo de habilidades de cálculo con números fraccionarios 5to grado escuela Maximo Gómez.
Autor: Raúl Castro Molina.
La superación Psicopedagógica para instructores del Palacio de Pioneros de Cumanayagua.
Autor: Odalis Dáger Haber.
Estrategia para el proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador en el IPVCE General Carlos Roloff.
Autor: Lic. Omar Rodríguez Sánchez.
Multimedia “Procedimientos de infantería” para los estudiantes del Centro Politécnico Carlos Fonseca Amador.
Autor: Lic. Pedro Luís Peña Carrazana.
Proyecto educativo para el desarrollo de la cultura local comunitaria en los estudiantes de noveno uno de la Secundaria Básica “José Esteban Tartabull”.
Autor: Ing. José Sánchez Hernández.
Proyecto cultural en la comunidad de El Nicho del Plan Turquino Manatí Cienfueguero.
Autor: Lic. Francisco Madrigal Sotolongo.
Curso de superación sobre las Tic, para profesores del IPVCE General Carlos Roloff.
Autor: Lic: Pedro Suárez Quintana.
Estrategia de aprendizaje para el desarrollo de la habilidad “esbozar” figuras geométricas en estudiantes de ciencias técnicas del IPVCE Carlos Roloff.
Autor: Lic. María Milagros Bruguera Rodríguez.
Un sistema de actividades para motivar las clases de biología.
Autor: Carlos Pérez Díaz.
Inserción de la historia local en el programa de Historia de Cuba en noveno grado.
Autora: Lic. Mirian Fleites García.
Evaluación de la implementación del Manual de Redacción y Estilo I en la carrera Licenciatura en Estudios Socioculturales, en la Sede Universitaria Municipal de Palmira.
Autora: Lic. Maira Betancourt González.
Actividades extradocentes para contribuir al conocimiento de la literatura cienfueguera en los estudiantes de décimo grado del IPVCE ”Carlos Roloff”.
Autor: Lic. Miguel Ángel León Pérez.
Estrategia Metodológica para el tratamiento de habilidades lingüísticas en la Carrera de Comunicación Social en la Sede Universitaria de Palmira.
Autora: Lic. María Esther Fernández Morera.
Metodología para la formación cultural histórico local del estudiante universitario en el contexto de la SUM Palmira.
Autora: Lic. Teresa de Jesús Soler Suárez.
Estrategia metodológica metacognitiva de preparación de profesores para desarrollar habilidades lectoras en el tercer año de la carrera de Estudios Socioculturales en la SUM Palmira.
Autora: Lic. María Magaly González González.
Estrategia de superación para Instructores de Arte sobre la cultura popular tradicional en Palmira.
Autora: Lic. Nereida Socorro Correa.
Sitio Web “CIENESMA” desde la dimensión ambiental para los estudiantes de 8vo grado.
Autora: Lic. Jacqueline Carina Medina Ravelo.
Estrategia didáctica para el fortalecimiento el valor responsabilidad en los estudiantes del primer año de la Licenciatura en Derecho de la SUM de Palmira.
Autora: Lic. Gladys Suárez Guardado.
Programa de capacitación sobre el Perfeccionamiento Empresarial en la Empresa de Tecnología de avanzada de la construcción MICALUM. Cienfuegos.
Autor: Ing. José Ramón García Márquez.
Estrategia pedagógica para la reafirmación profesional de maestros primarios en formación en microuniversidades de la provincia Cienfuegos.
Autora: Lic. Lilian María Peraza Vilorio.
Programa de superación en apreciación y promoción de las artes plásticas cienfuegueras para promotores del Fondo Cubano de Bienes Culturales.
Autora: Lic. Mayda Inocenta Hernández Moreno.
La preparación de los profesores en la especialidad de Contabilidad y Finanzas: una propuesta de talleres metodológicos.
Autora: Lic. Adnely Yera Jacomino.
Modelo de Formación y Desarrollo basado en Competencias para los profesores a tiempo parcial de la carrera de Contabilidad y Finanzas en la Sede Universitaria Municipal.
Autora: Lic. Brismari Basulto Marrero.
Estrategia de intervención para el desarrollo de habilidades prácticas para elevar la eficacia del proceso enseñanza – aprendizaje en matemática superior.
Autor: Lic. Rolando Rodríguez Pérez.
Estrategia Didáctica para contribuir al estudio independiente de los estudiantes de Contabilidad en la asignatura Contabilidad General I, en la Sede Universitaria Municipal Aguada de Pasajeros.
Autora: Lic. Elsa Sanabria Sanabria.
Propuesta de actividades metodológicas para la preparación de los docentes de la Sede Universitaria de Salud en el desarrollo de habilidades de trabajo independiente.
Autora: Lic Yusimi Hernández Suárez.
Ciclo de talleres de formación psicopedagógica para los profesores a tiempo parcial que se desempeñan como tutores en la carrera Licenciatura en Estudios Socioculturales de la Sede Universitaria Municipal de Aguada de Pasajeros.
Autora: Lic. Caridad Rodríguez Añón.
Programa de superación pedagógica para los licenciados en las tecnologías que se desempeñan como profesores en la sede de salud de Aguada de Pasajeros.
Autor. Lic. Dulce María Albellán Vera.
Programa de formación para profesores en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la carrera de Contabilidad y Finanzas.
Autor: Lic. José Sánchez Prieto.
Sistema para la formación del profesor universitario en el contexto de la Universalización Pedagógica en el municipio Aguada de Pasajeros.
Autor: Lic. Marcial Alfonso García.
Estrategia de comunicación de conocimientos científicos sobre cultura alimentaria y nutricional. Sede Universitaria Municipal de Aguada de Pasajeros.
Autora: Lic. Hilda Alfonso Cepero.
Metodología para la evaluación integral del desempeño de los profesores a tiempo parcial de las sedes universitarias municipales.
Autor: Lic. Gilberto Suárez Suárez.
Programa de Capacitación para profesionales de Cultura Física que aplican el Programa de neurorrehabilitación en las áreas terapéuticas de la provincia de Cienfuegos.
Autor: Lic. Teresa Sesmonde Rodríguez.
Programa de Promoción de la Lectura para los estudiantes de Licenciatura en Estudios Socioculturales de la SUM de Aguada de Pasajeros.
Autora: Lic. Mareli Quintero Díaz.
Estrategia para la proyección del desarrollo local desde el componente investigativo en la Sede Universitaria Municipal de Cumanayagua.
Autora: Eloida Rodríguez Chaviano.
Propuesta metodológica para preparar a los estudiantes de Humanidades desde la microuniversidad en Cuadernos Martianos IV.
Autora: Lic: Aleida De la Rosa Sosa.
Propuesta de una estrategia didáctica para el desarrollo de habilidades cognoscitivas de manejo de la bibliografía en los alumnos de Contabilidad y Finanzas.
Autor: Ing. Abel Omar Piñeiro Herrera.
Propuesta de un curso de superación sobre Matemática Discreta para los profesores de la Educación Media Superior.
Autor: Lic. Gustavo Carranza Carpio.
Propuesta metodológica para la preparación de los docentes a tiempo parcial que imparten el programa de Historia Contemporánea en la educación de jóvenes y adultos.
Autor: Lic. Leonardo Ariel Zamora Gutiérrez.
Sistema de tareas docentes que facilite la enseñanza de la Estadística Matemática en la carrera Contabilidad y Finanzas en las sedes universitarias.
Autor: Ing. Luis René Fernández Rodríguez.
La preparación de los tutores en el componente investigativo en la escuela primaria como microuniversidad. Propuesta de Talleres Metodológicos.
Autora: Lic: María del Carmen Marrero Villalobos.
Propuesta de talleres para perfeccionar el proceso docente educativo en la SUM de Cumanayagua en la educación a distancia.
Autora: Lic. Xiomara Urquiza Aguilera.
Curso de superación para mejorar las habilidades de navegación en el Software Educativo “Mirarte”, dirigido a los instructores de arte de la Casa de Cultura “Habarimao”.
Autora: Lic. Ana Lilia González González.
Diplomado de Pedagogía para profesionales de la salud que imparten docencia en condiciones de universalización en Rodas.
Autor: Lic. Ernesto Rodríguez Cuesta.
Metodología de una sociedad científica estudiantil para la orientación profesional hacia la carrera de Meteorología en el IPVCE "Carlos Roloff".
Autor: Reinaldo Ramiro Rocío Martínez.
La orientación de la familia para fortalecer la formación integral de los estudiantes del IPVCE Carlos Roloff.
Autor: Lic. Ismael Lorenzo Benavides.
Estrategia Didáctica para el desarrollo de la competencia comunicativa en la Lengua Inglesa.
Autora: Carmen Valdés Montero.
El pensamiento militar martiano: Su uso en el proceso docente educativo en las Escuelas Camilo Cienfuegos.
Autor: Lic. Pedro Arturo Muñoz Oramas.
Estrategia de superación para el desarrollo de habilidades investigativas en los tutores. Perfil Gestión de la Información en Salud.
Autora: Lic. Jayce Díaz Díaz.
Propuesta de acciones metodológicas para contribuir a la autopreparación de los maestros en formación que trabajan en el multigrado de montaña.
Autora: Lic. Dulce María Bermúdez Yera.
Propuesta de actividades para fortalecer los valores en los estudiantes de 5to año de la carrera Psicología de la Sede Universitaria Municipal de Cumanayagua
Autor: Lic. Maria Aleyda López Arística.
Propuesta de actividades para contribuir al conocimiento de la historia de la educación local en los docentes en formación del municipio de Cruces
Autor: Lic. Leonardo Cabrera Molina.
Propuesta de Talleres Metodológicos para preparar a los Médicos de Familia en la atención a los adolescentes
Autor: Lic. Elvira Bermejo Ferrer.
Propuesta de indicadores que pertmitan evaluar a los profesores a tiempo parcial que desempeñan el trabajo de tutor en la SUM
Autor: Ing. Dorcas Li Puello.
Programa de Superación en Extensión Universitaria para los profesores y actores sociales de la Sede Universitaria de Cienfuegos
Autor: Lic. José Manuel León Luján.
Programa de superación para Tutores de egresados Universitarios en el período de adiestramiento laboral en la Unidad Presupuestada del Poder Popular, Palmira
Autor: Ing. Magdalena Bisset Núñez.
Sistema de tareas para el trabajo independiente en la asignatura Psicología Social en el modelo pedagógico de la universalización
Autor: Lic. María Cecilia López Herrera.
Mejoras al Proceso de Producción de Sirope de Glucosa Enzimática en la Empresa Glucosa Cienfuegos
Autor: Alexis Fernández Ravelo.
Mejoras al Proceso de Producción de Almidón de Maíz en la Empresa Glucosa Cienfuegos
Autor: Sahyly Pérez Díaz.
Estrategia de evaluación dirigida a la búsqueda y construcción de los conocimientos en la asignatura Actividad Física Adaptada.
Autora: Lic. Meilyn Ramos Rodríguez.
Tratamiento de la dimensión ambiental en el programa “Educa a tu hijo” del plan turquino cienfueguero.
Autor: Lic. Yudys Ladys Pérez Elias.
Propuesta de Talleres Metodológicos para la superación metodológica – investigativa del profesor de Informática e Investigación de la Sede Municipal de Ciencias Médicas.
Autor: Lic. Yosel Romero Fernández.
Programa de formación de tutores científicos en la Maestría en Educación, modalidad semipresencial.
Autora: Lic. Mayté Benítez Rodríguez.
Formación del profesorado de la Filial de Ciencias Médicas de Cienfuegos para asumir la Educación en Valores.
Autora: Lic. Estela de la Caridad del Sol Liriano.
Superación profesional para los Licenciados en Enfermería con funciones docentes en el policlínico Universitario, 2009.
Autora: Tamarys Arlety Pérez Suárez.
Diplomado de actualización pedagógica para la superación de los profesionales que desempeñan funciones docentes en la Sede Universitaria de Cultura Física de Abreus.
Autor: Lic. Carlos Wilfredo Borges Ramil.
Propuesta de un Manual de Fitoterapia dirigido a los especialistas de Medicina General Integral en formación en el municipio de Lajas.
Autor: Dr. Daniel Limonte Guzmán.

Personal tools