Otros recursos de acceso remoto
Inspec Direct
IET
Digital Library
Biblioteca de la Universidad de las Ciencias
Informáticas
Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias
Sociales, Económicas y Jurídicas
LATINDEX (Sistema
Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América
Latina, el Caribe, España y Portugal)
SCIELO (Scientific Electronic Library Online)
Cervantes, la
Biblioteca de la Culturas Hispánicas
Red Cubana de la Ciencia
Biblioteca Virtual
de las Ciencias en Cuba
Intranet del
Ministerio de Educación Superior (MES)
AGRIS/CARIS: es el sistema internacional de
información para las ciencias y la tecnología agrícolas, creado en 1974
por la FAO para facilitar el intercambio de información e identificar
la literatura mundial relativa a los diversos aspectos de la
agricultura.
PUBMED: es el servicio bibliográfico de la
Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos de América. que
incluye más de 16 millones de referencias de la base de datos MEDLINE y
de otras revistas de Ciencia de vida que contengan artículos sobre
biomedicina. PubMed incluye enlaces a algunos recursos a texto
completo.
Blackwell
Synergy: Base de datos que permite la búsqueda en más de 600
revistas del ámbito de las Ciencias, las Humanidades y las Ciencias
Sociales. Ofrece acceso gratuito hasta nivel de resumen, permite
exportar los registros al EndNote y generalmente el resumen está
asociado a la dirección postal del autor.
Oxford University
Press: Es una de las mayores y más prestigiosas editoriales del
mundo. publica unos 180 títulos de revistas que cubren las áreas de
ciencias de la Vida, Matemáticas, Ciencias Físicas, Medicina, Ciencias
Sociales, Humanidades, y Leyes. Se puede acceder a los artículos en
forma gratuita hasta nivel de resúmenes. Generalmente los resúmenes
están enlazados a la dirección electrónica de los autores. Permite con
facilidad exportar los registros bibliográficos al EndNote.
Springerlinks: una de las principales bases de
datos a nivel mundial de revistas científicas, series monográficas,
libros, obras de referencia y la Colección de Archivos en Línea (Online
Archives Collection). SpringerLink es un punto de acceso central de
gran relevancia para investigadores y los científicos.
HighWire
Press: Un repositorio con 1012 revistas y 4 111 735 artículos de
más de 130 editores académicos, posee 71 de las 200 revistas
científicas más citadas, tales como Science, PNAS, Journal of
Biological Chemistry, etc. -- más todo el Medline.Es el repositorio
mayor del mundo en ciencias de la vida, conteniendo 1 582 365 artículos
gratis.
SCIRUS: Buscador científico que facilita la
búsqueda de documentos. Los registros seleccionados pueden ser
exportados a EndNote con facilidad y posteriormente cuando se disponga
del acceso a Internet el estudiante o profesor puede localizar los
documentos a texto completo e incorporarlos a su biblioteca.
E-libro:
Donde residen las editoriales y prensas universitarias líderes del
mercado. La Editorial Universitaria entrega su producción a cambio del
acceso, para todos los Centros adscritos al MES de los más de 30 mil
libros en español.
Royal Society Publishing: Royal Society Publishing
es el servicio de publicaciones en línea de la prestigiosa academia
científica inglesa Royal Society. Brinda acceso a publicaciones en
temáticas como biología, medicina, química, física, matemática,
ingeniería entre otras.
ELSEVIER: ELSEVIER es una editorial de elevado
prestigio internacional Brinda acceso a información científica y
tecnológica
The National Academies: Compuesta por cuatro
organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro: la National
Academy of Sciences, la National Academy of Engineering, el Institute
of Medicine y la National Research Council, que reunen comités de
expertos en todas las áreas científicas y tecnológicas dirigidos al
estudio de problemas nacionales críticos y a dar consejo al gobierno
federal de los Estados Unidos y al público en general. A través de la
National Academies Press brindan el texto completo de miles de informes
de las citadas instituciones así como el del Proceedings of the
National Academy of Sciences, ésta última ranqueada como una de las
publicaciones científicas seriadas más citadas del mundo.
Liebert
Online: La editorial Mary Ann Liebert, Inc. a través de su servicio
Liebert Online ha ofrecido generosamente el acceso electrónico gratuito
al texto completo de más de 50 revistas que integran su colección.
Fundada en 1980, esta editorial es universalmente reconocida por la
publicación de revistas científicas arbitradas en las áreas de
biotecnología, investigación biomédica, ciencias de la vida, medicina
clínica, cirugía, y derecho.
African Journals
OnLine (AJOL): Base de datos en línea que contiene más de 200
revistas africanas arbitradas sobre un amplio rango de disciplinas
académicas. Es necesario registrarse en este servicio para tener acceso
gratuito al texto completo de los artículos.
Guía de uso
Tesis Doctorales en Red: Es un repositorio
cooperativo que contiene, en formato digital, las tesis doctorales
leídas en 20 universidades españolas. Permite la consulta remota a
través de Internet del texto completo de las tesis, así como realizar
búsquedas por autor/a, director/a, título, tema de la tesis,
universidad y departamento donde se ha leído, año de defensa,
etc.