Skip to content.
Skip to navigation
Site Map
Accessibility
Contact
Search Site
Advanced Search…
Biblioteca Virtual de la UCF
You are here:
Home
→
Biblioteca
→
Anuario Científico
→
Anuario 2009
→
Mecánica
→
Obtención experimental y cálculo computarizado de las líneas equipotenciales del campo electrostático.
Navigation
Home
Libro de Visitas
Infotecnología
Editorial Universosur
Normas Cubanas
Misión y Visión del CRAI
Universidad de Cienfuegos
Biografía de Carlos Rafael Rodríguez
Revistas Aprobadas por la comisión nacional de grado
Catálogo Electrónico de la Biblioteca
Boletín Info
EcuRed: Enciclopedia Colaborativa Cubana
Revista Universidad y Sociedad
Biblioteca
Libros Digitales
Tesis
Artículos Descargados
Directorios Temáticos
Anuario Científico
Normas de Publicación para los artículos en el Anuario Científico de la Universidad de Cienfuegos
Plantilla Artículos Anuario
Anuario 2014
Anuario 2013
Anuario 2012
Anuario 2011
Anuario 2010
Anuario 2009
Agronomía
CEDDES
CETAS
Contabilidad
Cultura Física
Economía
Energía y Medio Ambiente
Humanidades
ICT
Industrial
Informática
Mecánica
Análisis y Solución de la Avería del Cuerpo de Hierro Fundido de una Válvula de la Bomba: P–120-1200, Py 10, Dy 600, de la Planta de Tratamiento de Residuales de la Refinería de Petróleo “Camilo Cienfuegos”.
Mejoramiento del Diseño de los Rotores de los Molinos de Martillos DMSE – 10 del Molino de Pienso de Cienfuegos.
Desarrollo y Aplicación de la Teoría de los Tubos Compuestos de dos Materiales Diferentes en la Recuperación del Cuerpo del Distribuidor Hidráulico de la Alzadora BMH-II.
Análisis de la Causa de la Fractura del Pistón del Compresor Chino 4 AV 17 de Refrigeración del Combinado Lácteo “Escambray”.
Metodología para la predicción de la vida útil de los cables de acero.
Rediseño de la de la Estructura Soporte de los Difusores de los Ventiladores Enfriadores por Aire de Gasolina de las Secciones 100 y 200 de la Refinería “Camilo Cienfuegos”.
Desarrollo de un nuevo esquema de análisis para la evaluación de la resistencia y la rigidez de los rotores de las bombas de cavidad progresiva.
Análisis de la Avería del Piñón de la Transmisión Final del Molino de Crudo No. 2 de la Empresa “Cementos Cienfuegos S.A.”
Rediseño del Basculante del CAI “Central Caracas” para Lograr Mayores Capacidades de Descarga.
Caracterización y Evaluación de la Cosechadora de Caña CASE IH AUSTOFT Serie A 7000 No. 1 del CAI "Ciudad Caracas" y prolongación de la vida de los segmentos de corte.
La Gestión de Vida: una forma de concretar las relaciones Universidad Empresa durante el Diagnóstico, Pronóstico y Solución de Averías en Sistemas Mecánicos: Estudio de Casos.
La Gestión de Información como Elemento de la Gestión del Conocimiento y su Necesidad para el Desarrollo Organizacional.
Effect of Loose Fit on the Stability of a Single Stage Hydraulic Cylinder.
El Accionamiento Hidráulico de los Molinos de Caña: Una Alternativa para la Producción Más Limpia, la Conservación del Medio Ambiente y la Sostenibilidad de la Industria Azucarera Cubana.
Evaluación de la Rigidez y Resistencia de las Ballestas del Camión International 4700 con Grúa Terex Telelect de ETECSA para lograr estabilidad y confiabilidad durante la marcha.
Optimización multicriterial de engranajes cilíndricos de dientes rectos.
Ahorro de Energía mediante el empleo de la Soldadura por Fricción.
Análisis de la Lubricación de los Cojinetes de Apoyo del Cigüeñal del Compresor Reciprocante de Refrigeración MYCON 6WB.
Análisis de la Avería del Diferencial del ZIL 131 Remotorizado con Motor Diesel YUCHAI.
Desarrollo de la Metodología de Cálculo de las Fuerzas en los Muñones de Apoyo de un Cigüeñal de un Compresor Reciprocante de Refrigeración.
Enfoque estocástico de las hipótesis de resistencia mecánica en el caso de materiales dúctiles.
Experiencias en la Enseñanza y la Evaluación de las Asignaturas Elementos de Máquinas I y II del Plan de Estudios “D” de la Carrera de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Cienfuegos.
Metodología para el Estudio de las Cualidades Dinámicas del Camión ZIL 131 Remotorizado con Motor Diesel YUCHAI.
Recuperación de brocas mediante el empleo de la Soldadura por Fricción.
Recuperación del Árbol del Ventilador de Gases Calientes de la Línea 3 de la Empresa “Cementos Cienfuegos S.A.”
Utilización de la corrección del dentado para la elevación de la resistencia durante la recuperación de un reductor por tornillo sin fin.
Adquisición de habilidades en una asignatura a través del Proyecto Integrador de Ingeniería Mecánica
La Agricultura Urbana en la Comunidad: una visión CTS de su implementación
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO QUE INGRESA A LA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA
Educación a través de la Instrucción desde la perspectiva de la clase de Ciencias Básicas.
Experiencias en la preparación e impartición de la asignatura Geometría Descriptiva en la carrera de Ingeniería Mecánica del Plan D
Fundamentos, arquitectura y contenidos de un sitio web sobre Historia de las Ciencias y las Técnicas.
Montajes experimentales para revelar tres niveles de interacción con el campo magnético.
LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS EN LOS PROFESORES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA
Obtención experimental y cálculo computarizado de las líneas equipotenciales del campo electrostático.
Los resultados de la encuesta de formación profesional: ¿Un indicador para promover la reflexión del colectivo pedagógico?
Implementación de una nueva práctica de laboratorio para la determinación del momento de inercia y evaluación de su calidad
Modificaciones al montaje y tratamiento computacional de la práctica de laboratorio para el estudio de las oscilaciones electromagnéticas libres de un circuito RLC.
Simulación y análisis de Islas Eléctricas utilizando el Power System Explorer.
Sobreconsumos de combustible por roce de las llamas sobre las paredes refractarias de los quemadores industriales.
Rediseño de los quemadores de la unidad #3 de la CTE “10 de Octubre” para quemar combustible nacional.
ESTRATEGIA DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DEL CLIMA CENTRALIZADO Y DE OCUPACIÓN DEL HOTEL JAGUA.
Anuario 2008
Anuario 2007
Anuario 2006
Anuario 2005
Anuario 2004
Anuario 2003
Anuario 2002
Anuario 1999
Anuario 1998
Bibliotecas Digitales Temáticas
Revistas Científicas
Eventos Científicos
Revistas certificadas por el CITMA
Documentos Escuela Superior de Cuadros
Listados de revistas en la Web de la Ciencia
NOVEDADES
Document Actions
Obtención experimental y cálculo computarizado de las líneas equipotenciales del campo electrostático.
Dr. Arcelio Hernández Fereira Alumno Ayudante Ariel Hernández Gessa
Click here to get the file
Size
462.4 kB
-
File type
application/pdf
Personal tools
Log in