CEDDES
Up one level- Acercamiento al aprendizaje problémico en la asignatura farmacología clínica durante la formación del médico general integral básico.
- MsC. Pedro Miguel Milián Vázquez. DrC. Maritza Cáceres Mesa. DrC. Gisela Bravo López.
- Buscando desde lo remoto. Una mirada hacia la promoción y animación sociocultural.
- MSc María de los Angeles Alvarez Beovides Dr. C Mariano Alberto Isla Guerra Dra. María Caridad Bestard González Lic. Raisa Torres Ruiz
- Estrategia didáctica para contribuir a la motivación en la asignatura taller de computación.
- Ing. Enrique E. Leyva Romero Lic. Ariel Brunet Del Sol
- Estudio del cuadro interno de la enfermedad en pacientes con Insuficiencia Renal Crónica Terminal.
- M.Sc Yolanda Cabrera Macías Lic. Mayte Benítez Rodríguez Yohanna Gutiérrez Sánchez Yeneis Bautes Núñez
- Folleto para la consolidación de los conocimientos en la SUM
- MSc. Juana R Bravo Goitizolo Lic. Sonia Llanes Grande
- Impacto social de un intercambio entre universidades
- Dra. C. Lidia Mercedes Lara Díaz. Dra. C. Coralia Juana Pérez Maya.
- La comunicación: herramienta fundamental para el desempeño de los cuadros
- Lic Ana María León León Lic Fermín Rojas Alvarez Lic. Yamili Ramírez Rodríguez
- La formación de la habilidad de interpretar en la enseñanza de la Economía Política del Socialismo.
- Lic. Elizabeth Lapizar Álvarez
- La formación por competencias. Un análisis comparativo: Tuning – Aneca.
- Dra. Coralia Pérez Maya MSc. María de los Angeles Navales Coll Dra. Lidia M. Lara Díaz Dra. Silvia Vázquez Cedeño
- La formación universitaria por competencias: una necesidad actual.
- MSc. Luís Rafael Sánchez Arce Dra. Gisela Bravo López
- La maestría en educación y su contribución al desarrollo educacional del territorio cienfueguero
- Dra. C Lidia Mercedes Lara Díaz. Dra. C. Margarita Valdesprieto Roche.
- La Orientación Vocacional Militar desde los Ejercicios Integradores con Perfil Militar en la Unidad de Equilibrio Iónico del 11no Grado en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Cienfuegos.
- Lic. Santiago Rubén Osés Hernández. MSc. Yohanna de la C. Morales Díaz. Lic. Juan R. Rodríguez Castro. Lic. Niurka Vicente Borrell. Lic. Odalys Peñate Díaz.
- La promoción y animación sociocultural como expresión de la política cultural cubana.
- MsC. María de los Angeles Alvarez Beovides Dr. Mariano Alberto Isla Guerra Dra. María Caridad Bestard González
- La tutoría como vía para elevar la calidad de la educación en la formacion de especialistas en medicina.
- Cabezas Poublet Bárbara Valdesprieto Roche Margarita
- La vinculación de la historia nacional y local. Su contribución a la preparación para la defensa de los estudiantes de la SUM.
- Ana Cecilia Cabrera Pérez René Jiménez Carballo
- La zona de desarrollo próximo: desencuentros y perspectivas.
- Jennifer Delgado Suárez
- Multimedia sobre Raúl Suárez Martines expedicionario del Granma
- Ing. Oscar Soler Leoto
- Propuesta de actividades para el aprendizaje de la matematica a partir de los problemas profesionales del enfermero emergente.
- Lic. Raúl J. Rosales González Lic. Sarah M. Pino Cantillo Lic. José A. Recarey Morfa Lic. Pedro Milián Vázquez
- Proyecto cubano de universalización de la educación superior, aspectos para su perfeccionamiento.
- Lic. Aynet Urquiza Iglesias
- Recopilación bibliográfica de informática en formato digital: solución local a los problemas de la universalización.
- Lic. José Luis Liwe Remior Ing. Enrique Leyva Romero Ing. Ismelis Castellanos López Ing. Oscar Soler Leoto Lic. Israel Arrieta Hernández Téc. Erinaldo Milian Troya
- La concepción del Programa de Formación de los tutores de la Sede Universitaria Municipal de Palmira
- DrC. Maritza Cáceres MsC. Yicel Alonso Hidalgo Lic. Ana Yipsy López Milián
- “Las adecuaciones curriculares y su instrumentación en el contexto de la universalización”.
- Marcial Alfonso García. Idania Pérez Jan
- Analisis crítico del programa de la asignatura de cultura organizacional de la carrera de comunicación social. Una propuesta en la SUM de palmira.
- Lic. Leysis Quintana Morera Dra. Maritza Caceres Mesa
- Aprendizaje por Competencia. Una experiencia en la Universidad de Cienfuegos, CUBA.
- MSc. Raquel Zamora Fonseca. Dr.C. Carlos Cañedo Iglesias MSc. Magdiel Chaviano Díaz Lic. Blas Juanes Ramirez
- Determinación de necesidades de superación de los profesionales de la enseñanza infantil en la educación de las emociones en condiciones de universalización.
- Msc Yamila Ramos Rangel Lic Amarilis V. Masot Glez
- Educación de postgrado desde la SUM Un factor de cambio y desarrollo territorial.
- MsC Yamila Ramos Rangel Lic Sonia Llanes Grande Idania Novella Fernández
- El cambio de paradigma como proceso de fortalecimiento de las Ciencias Médicas en Cuba: Reflexiones desde la practica.
- MSc. Maria Aurelia San Juan Bosch MSc. Rubén Darío García Núñez Dra. C. Maritza Cáceres Mesa MSc. Bárbara Jiménez Hernández MSc. Roberto Baños García MSc Asbelys Yera Sánchez
- El perfil profesional para un modelo pedagógico por competencias
- Dra. Gisela Bravo López M.Sc. Luis Rafael Sánchez Arce
- El tutor como parte de proceso de formación integral del estudiante.
- Lic. Teresa Esther Cueto Ing. Aracelis Álvarez Gózales Ing. José Julián Rodríguez Duarte
- Estrategia de Comunicación de la SUM a partir de las particularidades de un municipio en franco desarrollo.
- Lic. Caridad Rodríguez Añón Lic. Midiala Díaz Gómez Lic. Gilberto Suárez Suárez Lic. Lizgrey Morejón Rodríguez Lic. Brismari Basulto Marrero Est. Maydelis Blanco Rodríguez
- Herramientas que conllevan al aumento de la productividad y a mejoras en las condiciones de trabajo
- Ing Odalys Pedroso Soto Lic Gerardo Molina Soto Lic Eusebio Rosell Ramos
- La formación del profesional de la Salud desde la comunicación
- Dra. Gisela Bravo López MSc. Barbara Maribel González Echemendía MSc. Leticia Seoane Monzón
- La autopreparación de los profesores a tiempo parcial de la carrera: Licenciatura en Estudios Socioculturales, de la SUM Aguada de Pasajeros: su materialización
- Lic. Caridad Rodríguez Añón Lic. Gilberto Suárez Suárez Lic. Brismari Basulto Marrero Lic. Lizgrey Morejón Rodríguez MSc.Zenaida Rouco Albellán Est. Maydelis Blanco Rodríguez MSc. Bárbara Jiménez Hernández MSc Asbelys Yera Sánchez
- La comunicación y las relaciones interpersonales. Una propuesta en los cuadros de la empresa cárnica de cienfuegos
- Lic. Leysis Quintana Morera Dra. Maritza Caceres Mesa
- La educación centrada en competencias. Una mirada reflexiva desde la teoría.
- MSc. Maria Aurelia San Juan Bosch DraC Maritza Cáceres Mesa MSc. Rubén Darío García Núñez MSc.Jose de J. Arteaga Herrera
- La enseñanza de la lectoescritura en proceso simultáneo: una alternativa didáctica para la formación inicial del maestro primario.
- MsC Juana Rosa Bravo Goitizolo.
- La formación de competencias básicas en el personal docente en la sede universitaria municipal de Aguada de Pasajeros.
- Lic. Gilberto Suárez Suárez MsC Luisa Baute Álvarez MsC Zenaida Rouco Albellán Lic Caridad Rodríguez Añón Lic Brismari Basulto Marrero Lic Elsa Sanabria Sanabria
- La interdisciplinariedad con tendencia al desarrollo Contemporáneo.
- Lic. Marlenis Molina Torres. Lic. Regla Acea Terry. Lic. Sergio Lamote Matos. Lic. Pedro Ramírez Puerto. Lic. Pedro Jorge Pérez García.
- La práctica profesional en la carrera de psicología en la SUM en Rodas: Una estrategia didáctica.
- MSc. Esperanza Madruga Torreira, Lic. Grisel Menéndez Echevarria Dra. Marulys Queiro Isaac Lic. Maricel Abad Saínz
- La universalización pedagógica: Antecedentes, logros y perspectivas en rodas.
- Leonor Cisneros Pimentel. Ana Luisa Rodríguez Rodríguez Ana Rosabel González Hernández Juan Antonio Seife Leiva Dra. Katherine Castellanos Rodríguez
- La violencia intrafamiliar y su repercusión en la salud mental del niño y del adolescente.
- Dr. Iván Castillo Ledo Dra. Hilda Ledo González
- Las casas de estudio. Una vía para la formación de valores humanos.
- Dra. Hilda Ledo González Dr. Iván Castillo Ledo
- Principales dificultades y posibles vías de solución del proceso de enseñanza aprendizaje de la Farmacología Clínica en Cienfuegos.
- MSc. Pedro Miguel Milián Vázquez DrC. Maritza Cáceres Mesa DrC. Gisela Bravo López MSc. Maira Quirós Enríquez Ing. Carlos Martín Álvarez.
- Programa de formación para los profesores a tiempo parcial de la Carrera de Contabilidad de la SUM Aguada de Pasajeros.
- MSC Luisa Baute Álvarez Yanet Naranjo Rodríguez Lic. Brismari Basulto Marrero Lic. Elsa Sanabria Sanabria MSC. Zenaida Rouco Albellán
- Superación del personal de vectores referente a la lengua materna y formación de valores.
- Lic. Magdalena Omaida Albelo Amor Lic. Ernesto Rodríguez Cuesta Lic. Maipú Madruga Fundora Lic. Susana Fundora González Dra. Bárbara Zabala Enrriquez
- Una estrategia didactica para la enseñanza del calculo diferencial en la Matematica Superior 1 de la carrera de licenciatura en contabilidad y finanzas
- Lic Gerardo Antonio Molina Soto Ing Odalys Pedroso Soto Lic Berquis Aguilar Sarduy
- Estrategia Didáctica para la formación de habilidades en Psicodiagnóstico en los estudiantes de Psicología.
- Yolanda Cabrera Macias Dr. Carlos Manuel Cañedo Iglesias
- Evaluación del aprendizaje y universalización. Un importante dilema.
- Dr. Jaime A. Portal Gallardo. MSc. Yasdeimi Ramirez González
- Estrategia para garantizar el rigor metodológico en una investigación cualitativa.
- MSc. Yasdeimi Ramírez González Dr. Jaime Portal Gallardo
- La labor del tutor. Apuntes sobre su desempeño en las sedes universitarias municipales.
- MSc María de los Angeles Alvarez Beovides. Lic. Raisa Torres Ruiz. MSc Lilia Margarita Valdés Petitón. Lic. Ida Alfonso Romagosa Lic. Jorge Jesús Rodríguez Díaz MSc Zenaida María Sáez. Lic. Mariela Barreiro Hernández
- Metodología para iniciar el trabajo con el Gestor Bibliográfico EndNote versión X.
- Libian Kuan Guerrero. Daimelys Estopiñales García. Carlos Javier Ortiz Menéndez. Daylí Estopiñales García.
- Programa de intervencion defectologica en pacientes con lesiones medulares.
- MSc. Juan Francisco Tejera Concepción.
- Enfoque filosofico de los determinantes del estado de salud de la poblacion en un problema identificado.
- MSc. Juan Francisco Tejera Concepción.
- “Concepción Curricular de la asignatura Comunicación y Salud en la formación del Médico General Básico en el proceso de la Universalización”.
- MSc. Juan Francisco Tejera Concepción.
- Diagnóstico de la pancreatitis aguda. Una necesidad de aprendizaje para imagenólogos. 2004-2005
- Dra. Mirialys Brito Méndez Dr. Pedro Juan Barrios Fuentes Dr. Félix Dueñas Ros Dra. Thais Otero Portela Dra. Idayli Pérez Rodríguez Dra Tania Farías Delgado. Lic Alina Chaviano Vega.
- Caracterización imagenológica de pacientes con diagnóstico de cáncer renal. 2001 – 2005.
- Dra. Thais Otero Portela Dr. Félix Dueñas Ros Dr. Pedro Juan Barrios Fuentes Dra. Nery María Llanes Díaz Dra. Mirialys Brito Méndez