You are here: Home Biblioteca Anuario Científico Anuario 2005 CESOC
Navigation
 
Document Actions

CESOC

Up one level
Lenguaje: acción y conocimiento
MSc. Ana Gisela Carbonell Lemus
Estudios socioculturales y Desarrollo Local
MsC. Esperanza Díaz Díaz Lic. Helen Ochoa Calvo
LA AGRICULTURA: NUEVO COMPONENTE CULTURAL DEL ENTORNO URBANO
Fernando C Agüero Contreras Alejandro R. Socorro Castro
Cultura, participación social y desarrollo local; una propuesta democrática
Lic. Alián Cárdenas González
Retos y desafíos de la educación en ingeniería: el desarrollo de la competencia lingüística en sus estudiantes
MSc. Arelys Rebeca Álvarez González. Dra. Maritza Cáceres Mesa. Dr. Juan Castellanos Álvarez. Lic. Carmen Rosa Prendes Rey. Lic. Martha Preciado Martínez.
LA ZONA COSTERA COMO OBJETO DE REGULACIÓN JURÍDICO AMBIENTAL. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Lic. Darienny Filgueiras Valero. MSc. Yailén Monzón Bruguera
Análisis legislativo de la protección del derecho de autor en Cuba
Lic. Indira Díaz Mesa. Lic. Darienny Filgueiras Valero
Propuesta de programa de monitoreo del bentos en la bahía de Cienfuegos, como herramienta científica para el MIZC
Lisbet Díaz Asencio Maickel Armenteros Almanza Miguel Gómez Batista Raúl Fernández Garcés
Hacia una Gestión Integral Portuaria en Cuba
MSc. Rodolfo P. Ripoll Salcines.
LOS ENSALMOS COMO PRÁCTICA SOCIOCULTURAL. ESTUDIO DE CASOS EN LA COMUNIDAD DE O´BOURKE
Yuneidy Calderón Villegas.
Las prácticas socioculturales en el sistema de relaciones espacio-vivienda en la comunidad El Perché
Lic. Odalys Medina Hernández.
LA INTEGRACIÓN DE ACTORES SOCIALES CLAVES PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO EN ZONAS COSTERAS
Dra. Clara Elisa Miranda Vera MSc. Maria Elena Castellanos González
El patrimonio cultural y natural en la formación del Licenciado en Estudios Sociocultural
MsC. Esther M. Hernández Moreno Dra. María C. Bestard González.
PROCESO EVOLUTIVO EN EL PENSAMIENTO LINGUÍSTICO
Dra. Maritza Arcia Chávez Dra. Sara castellanos Quintero Dra. Gloria López Téllez
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y LA EDUCACIÓN JURÍDICA AMBIENTAL. UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA PARA EL TRABAJO COMUNITARIO UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS
Lic. Aylí Díaz Bacallao MSc. Yailen Monzón Bruguera
Propuesta de inserción de conocimientos y habilidades éticas en la Disciplina Gestión del Proceso Empresarial de la carrera Licenciatura en Economía
Msc. Isabel Pérez Cruz Lic. Adianez Fernández Bermúdez Lic. Meily Quintana sánchez
Enfoque de la psicología cognitiva desde las ciencias: Corrientes y Escuelas
MsC. Miguel Pulido Cárdenas.
La Cultura Bantú en la región cienfueguera. Rescate del Patrimonio Intangible en la conformación de la identidad
Lic: Zenaida López Borges Lic: Yudy Águila Cudeiro
ESTRATEGIA DE IDIOMA INGLÉS EN LAS CARRERAS DE LA Universidad de Cienfuegos
M.Sc José A. Peña Maranges M. Sc. H. Marisela Gessa Pacheco M. Sc. Angela Paredes Marín M. Sc. Sara Pérez González M. Sc. Ania Carballosa González Dra. Maritza Arcia Chávez M. Sc. Judith Miranda Torres M. Sc. Ariel Fernández Cañizares M. Sc. Slava López Rodríguez Dra. Sara Castellanos Quintero
Dinámica de género en la actividad científico-tecnológica en la Universidad de Cienfuegos
MsC Mireya Baute Rosales MsC Mercedes Ferrer García
LAS PRÁCTICAS SOCIOCULTURALES A LA LUZ DE LA DIMENSIÓN ECOLÓGICA: Estudio de caso en la ciudad de Cienfuegos.
MsC. Esperanza Díaz Díaz Lic. Rogelio Antonio López Zuazo
ANÁLISIS DEL FENÓMENO COOPERATIVO. PROPUESTA PARA UN MODELO JURÍDICO
AVELINO FERNÁNDEZ PEISO
Una estrategia metodológica para el uso efectivo del libro de texto en la Universidad de Cienfuegos
Lic. Dulce María Castellanos Hernández Lic. Jorge J. Pardo Cordero Dr. Juan A. Castellanos Álvarez
Las necesidades de aprendizaje y la comunicación intercultural en la enseñanza del Español como lengua extranjera
Lic. Marisol Isabel Martínez Iglesias MSc. Gladys García Sánchez Lic. Belquis González Aguiar
Las tres Revoluciones
Kirya Tarrío Mesa
IMPUTABILIDAD Y DROGODEPENDENCIA
Lic. Danillys de la Carid
La Gestión del Patrimonio en función del desarrollo local
Dra. Lilia Martín Brito MCs. Esther Hernández Moreno Lic. David Soler Marchán
LA ALIENACIÓN DEL ESPECTADOR: UNA EXPRESIÓN DE LA HEGEMONIA CULTURAL DE ESTOS TIEMPOS
Lic. Jorge Luis Lanza Caride
La gestión patrimonial y el turismo como proceso de desarrollo sostenible
Alian Cardenas Glez
PROPUESTA DE INCLUSIÓN DE LAS HABILIDADES ÉTICAS EN EL CURRÍCULO DE LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA A TRAVÉS DE LA DISCIPLINA DIRECCIÓN DE EMPRESAS EN LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS
Lic. Meily Quintana Sánchez Msc. Isabel Pérez Cruz
Metodología para el desarrollo local. Un estudio de caso, Real Campiña
Lic. Ileanys Ma. Mena Fdez Lic. Rafael Sosa
LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN LA ADQUISICIÓN DE ARTICULOS DE PRIMERA NECESIDAD EN LA RED MINORISTA
Lic. Danillys de la Caridad Arias Coda Lic. Susana Alzuri Estrada
¿QUÉ ES UNA COOPERATIVA?
AVELINO FERNÁNDEZ PEISO
HOTEL GRAN CARIBE JAGUA: PROPUESTA PARA UN TURISMO SOSTENIBLE
Lic. Liuva Taneisi Brunet Herrera Dr.Rubén de Jesús Chamizo Pérez
COMUNIDAD DE GUAJIMICO Y SU ENTORNO. UNA PROPUESTA DE PARTICIPACION Y DESARROLLO LOCAL
COMUNIDAD DE GUAJIMICO Y SU ENTORNO. UNA PROPUESTA DE PARTICIPACION Y DESARROLLO LOCAL
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA UN ESTUDIO DE DESARROLLO LOCAL QUE FACILITE EL DIAGNÓSTICO SOCIOECONÓMICO EN LA LOCALIDAD 14 DE JULIO CON LA INCLUSIÓN DE MÉTODOS PROSPECTIVOS
Lic. Yudy Aguila Cudeiro. Lic. Zenaida López Borges Lic. Kisimira Díaz Machado. Lic. Yamilé Acosta Chongo. MSc. Mercedes Ferrer García.
La inteligencia Emocional. Influencias en el contexto docente educativo
MSc. Caridad Luisa Casanova Rodríguez
UNIVERSIDAD, COMUNIDAD Y COMPLEJIDAD
Prf. MSc. Teresita de J. Martínez Pérez.
How to maintain communicative competence in catering workers
Onelio Leiva López
Comunidad Guanaroca: una propuesta de integracion al Area Protegida de Refugio de Fauna
Lic. Yoanelys Mirabal Pérez Dra. Lilia Martín Brito Lic. Pedro Pozo Brito
Information and communication technology as a way to improve motivation towards Listening skills in English in E.H.T. Alberto Delgado School
Marleny Díaz de Villegas Gomes
Ingles para animadores turísticos. ¿Que? ¿Como? ¿Cuando?
Yoel Chaviano Revuelta
A methodological proposal of a program for English Training of Nautical
Ángel Alonso Guerra
Análisis del currículum Español como Lengua Extrajera desde la perspectiva de la diversidad
Lic. Marisol Isabel Martínez Iglesias Dra. Lidia M. Lara Díaz Dra. Silvia I. Vázquez Cedeño Dr. Paco Jiménez Martínez

Personal tools